seguinos en facebook
Hay muchos bancos de cordón umbilical en el mundo. El pionero fue el de Nueva York, el cual inició su actividad en 1993; también fue el primero que suministró una unidad de sangre de cordón umbilical no emparentada. Entre 1994 y 1995, a esta iniciativa se sumaron los bancos de Milán, Duesseldorf y Barcelona. Progresivamente se crearon más, hasta que en el año 2000 ya había más de 50 bancos de sangre de cordón umbilical en el mundo.
En Argentina estamos comenzando a trabajar en el tema. Se han creado bancos de sangre de cordón umbilical en Capital Federal y en Mar del Plata nosotros quisimos dejar al alcance de los profesionales y las familias de nuestra ciudad los nuevos avances de la ciencia y la medicina.
Deberá obtenerse con anterioridad al parto una muestra de sangre materna que será estudiada para marcadores de infecciones transmisibles por sangre: anti HIV 1-2, anti HTLV, CMV (IgM), anti HBc, anti HCV, Ag HIV, Ag HBs y serología para sífilis, brucelosis, toxoplasmosis, chagas y otros requeridos por norma al momento de la colecta.
Normativa noviembre 2004 INCUCAI
Es muy sencilla. Se han descrito varios métodos. Puede hacerse antes o después del alumbramiento.
IMPORTANTE:
Ex útero | In útero |
---|---|
|
|
Normalmente se recolectan aproximadamente 50 - 200 ml
No hay diferencia significativa al comparar recolecciones in útero o ex útero, ni de partos normales o cesáreas.
Al ingresar la muestra al laboratorio (sangre entera)
Previo a criopreservar (concentrado de células)
Será exclusivamente médica la decisión de recolectar o no la sangre remanente de cordón umbilical y placenta.
El Banco de SCU de Barcelona considera excluidas las SCU en aquellos partos que:
La gestación sea inferior a 32 semanas.