

Protegé el futuro de tu bebé desde el primer día
LifeCell ofrece la opción de criopreservar las células madre de los recién nacidos, permitiendo almacenar estas células con el fin de garantizar una compatibilidad genética exacta con el bebé y probablemente con algún otro miembro de la familia según el grado de compatibilidad.




¿Para qué sirven las células madre?
Las células madre son células especiales que tienen la capacidad de desarrollarse en diferentes tipos de células en el cuerpo humano. Se encuentran en diferentes partes del organismo, como la médula ósea, el cordón umbilical y la sangre del cordón umbilical.

¿Qué hacen las
células madre?
Son las únicas células del cuerpo con la capacidad natural de generar nuevos tipos de células; a partir de ellas se generan todas las demás células con funciones específicas que pueden regenerar y reparar tejidos, que la enfermedad ha dañado o afectado.


Preguntas Frecuentes
¿Qué son las células madre y por qué son importantes?
Las células madre son células especiales con la capacidad de transformarse en distintos tipos de células del cuerpo. Son la base de la medicina regenerativa y pueden usarse para tratar numerosas enfermedades hoy y en el futuro.
¿De dónde se obtienen las células madre en este servicio?
Las células madre se obtienen del cordón umbilical del bebé, inmediatamente después del parto. Es un procedimiento indoloro y seguro tanto para la madre como para el bebé.
¿Qué beneficios tiene almacenar las células madre del cordón umbilical?
Almacenarlas garantiza una fuente de compatibilidad genética exacta para el bebé y, en muchos casos, también puede ser compatible con hermanos u otros miembros de la familia. Además, las células obtenidas del cordón son más jóvenes y tienen mayor potencial regenerativo.
¿Para qué enfermedades se usan actualmente las células madre?
Hoy en día se utilizan principalmente en tratamientos de más de 80 enfermedades, como leucemias, linfomas, anemias graves, trastornos inmunológicos y metabólicos, entre otros.
¿El procedimiento de recolección es seguro?
Totalmente. Se realiza una punción del cordón umbilical luego del parto, cuando ya fue cortado, por lo que no implica ningún riesgo para la madre ni para el bebé.
Testimonios



Quiénes somos
Desde 2005, LifeCell es el primer banco de células madre del interior del país y uno de los más importantes a nivel nacional. En alianza con el Laboratorio Fares Taie, trajimos a Mar del Plata los avances más innovadores en medicina regenerativa.
Nos especializamos en la criopreservación de células madre del cordón umbilical, utilizando tecnología de última generación y un equipo altamente capacitado.
Nuestro Equipo

AGUSTINA MARTINEZ
Admisión de pacientes

GUSTAVO FARES TAIE
Director del Instituto de Análisis Fares Taie, una institución con más de 70 años de trayectoria en la ciudad. Su liderazgo ha sido clave para posicionar al laboratorio como referente nacional en análisis clínicos, genómicos y biotecnología.
En 2005, impulsó la creación de Life cell, el primer banco de células madre del interior del país, y ha promovido la innovación constante, como la implementación de métodos de inmunoensayos y estudios epidemiológicos.

NICOLÁS SCAGLIA
Técnico de Laboratorio